Brasil tiene el mejor porcentaje de victorias entre todos los equipos nacionales en partidos oficiales reconocidos por la FIFA y amistosos y lidera la clasificación Elo promedio en todas las décadas desde 1960 hasta 2020. Es también la única selección que tiene un récord positivo contra las otras siete naciones campeonas del mundo y tiene un historial positivo contra ochenta y ocho de los noventa y dos rivales a los que se ha enfrentado a lo largo de su historia. Para prevenir un posible cierre de comunicación de la vía entre Valencia y Madrid, camisetas de futbol 2023 se decidió que lo mejor era que ambos equipos se instalasen en Valencia o Alicante durante el transcurso del torneo. El primer uniforme del Monterrey, en 1945, era blanco, dividido diagonalmente del hombro izquierdo a la cintura, azul en la parte superior y blanco en la parte inferior, con pantaloncillo blanco y medias azules. Futbolistas con más títulos en los equipos que formaron parte del plantel. Así, con esa serie de condiciones, ambos equipos resultaron beneficiados de la unión, y el Athletic pudo sobrevivir a la Guerra y convertirse en un equipo fuerte y competitivo.
Esto además le valió a Cienciano para ser declarado como el mejor equipo del mes del mundo en el mes de diciembre. Surgió con la idea de suministrar jugadores para la primera plantilla del club, idea fue del antiguo entrenador, Leopoldo Costa, el cual estaba entrenando en 1944 al CD Cuenca, equipo de la ciudad de Valencia que tomaba el nombre de su calle, y pensó que este equipo podía ser perfectamente el equipo filial del Valencia CF. Cambiar el nombre de “Athletic de Madrid” a “Athletic-Aviación Club”. Equipo preferido. Apoyo a equipos. El 1 de junio de 2013, el equipo de Futsal logró el ascenso a la 2.ºB tras una emocionante eliminatoria contra el Torrelodones F.S., donde en ambos partidos se repitió el resultado de 6-4 y la eliminatoria se vio abocada a los penaltis donde hicieron falta 20 lanzamientos para dictaminar el vencedor de la eliminatoria. Los que participaron en el equipo de leyendas valencianistas fueron: Palop, Cañizares, César Sánchez, Rangel, Bartual, Ricardo Arias, Paco Camarasa, Fernando Giner, Voro, Carboni, Fábio Aurélio, Miguel Brito, Carlos Marchena, David Navarro, Djukic, Curro Torres, Javier Subirats, Fernando Gómez, David Albelda, Farinós, Robert Fernández, Rufete, Kily González, Vicente Rodríguez, Jorge López, Mista, Juan Sánchez, Xisco Muñoz, Miguel Ángel Angulo, Marco Di Vaio y Claudio «Piojo» López.
Compartió el grupo B con Cortuluá, América de Cali y Deportivo Pereira; el primer juego empató sin goles (0-0) ante Deportivo Pereira, posteriormente le ganó por la mínima diferencia (1-0) ante América de Cali con gol de Carlos Salazar. En Avellaneda, Independiente le ganó al Atlético por 1-0 con un gol de Agustín Balbuena, pero en el Estadio Vicente Calderón cayó por 2-0 con goles de Javier Irureta y Rubén Ayala ante los españoles y se quedó sin el trofeo más codiciado. El partido de ida se disputó en Barinas con resultado adverso ya que el conjunto eléctrico en el último minuto del partido anotó el 0-1 que les daba la ventaja para el encuentro de vuelta que se disputaría en el Estadio George Capwell de Ecuador. Aprovechando el “pasillo” que unía Madrid con la también republicana Valencia, el 13 de septiembre el Athletic se trasladó a la ciudad mediterránea para jugar un encuentro en beneficio de las Milicias Populares. Las negociaciones no fueron fáciles, ya que el Nacional de Madrid también estaba interesado en fusionarse con ellos. Asimismo, prestó sus servicios en el bando nacional Javier Barroso, y en el republicano el guardameta Pacheco.
La temporada 1936 / 1937 acentuó las diferencias entre el bando nacional y el republicano en lo que a fútbol se refiere. Los nacionales, que estaban dominando la guerra y veían cada vez más cerca la victoria, recompusieron la Real Federación Española de Fútbol, y empezaron las gestiones para que la FIFA la reconociese como representante del fútbol español. Se consiguió en noviembre de 1937. Esta nueva Federación del bando nacional, además de los campeonatos regionales y algunos amistosos, organizó dos partidos de la selección española ante Portugal, que se saldaron con sendas derrotas. El 3 de octubre de 1936, una circular de la Real Federación Española de Fútbol anunció la suspensión de la temporada 1936 / 1937 para competiciones oficiales, y solo autorizaba a las Federaciones Regionales a organizar Campeonatos Superregionales, bajo su propia responsabilidad. Mantener la exclusión del Celta de Vigo y del Sevilla significaba el riesgo de una paralización judicial de las competiciones y la amenaza cierta de indemnizaciones millonarias a clubes implicados, patrocinadores y socios comerciales (televisión); riesgos similares se vislumbraban si los excluidos fueran el Valladolid y el Albacete, quienes, complementando los trámites tras la invitación recibida, argumentaban haber adquirido el derecho a participar en la máxima categoría.